Mostrando entradas con la etiqueta SEMILLAS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta SEMILLAS. Mostrar todas las entradas
martes
sábado
TIMBAL DE MIJO CON GUACAMOLE Y SEMILLAS DE SÉSAMO
Un básico.
Es recomendable comer, al menos una vez a las semana, éste gran alimento.
Tiene más proteínas que el arroz integral por lo que es muy energético. Ideal para deportistas, niños y personas muy activas.
Sin gluten.
Se asimila bien, es de fácil digestión, reconstituyente. Contiene ácidos grasos esenciales, necesarios para el buen funcionamiento del sistema nervioso.
Es rico en fibra. Prebiótico. Antimicótico.
Germinado aumenta la concentración de micronutrientes y macronutrientes.
Hice la cocción de mijo junto con algas nori. Últimamente suelo añadir unas poquitas a la cocción de: mijo, quinoa, arroz, legumbres. Al mismo tiempo, salteé hortalizas varias.
Una vez finalizadas las dos preparaciones, mezclé bien. Añadí cúrcuma, que me encanta.
También elaboré guacamole.
Resultó un plato muy sabroso.
domingo
ALIMENTOS VIVOS.
Agua, oxígeno y calor. Eso es lo que necesita una semilla para salir de su latencia, de su letargo.
Es el mágico proceso del despertar a la vida.
Los brotes que estaban dormidos comienzan a expandirse; se produce una activación de las enzimas en las semillas; multiplican sus minerales y proteínas que necesitan para crecer y transformarse en una planta grande.
El valor nutricional de los brotes se multiplica por cuatro con respecto a los demás vegetales y frutas.
Son muy digestibles, porque es en ese proceso, es cuando rompen las moléculas grandes en otras más pequeñas de proteínas y grasas.
Las enzimas son muy necesarias para la digestión de las grasas, las proteínas, los hidratos de carbono.
Cuando comamos brotes de soja, alfalfa, lenteja, almendra etc; deben estar tiernos, es decir, en los primeros días de germinación.
Nos ayudan a mantener la salud, se siente la energía extra que aportan cuando se incluyen en ensaladas, cremas templadas, jugos verdes.
Es lo más vivo que se le puede dar al cuerpo.
Los brotes salen muy económicos si se germinan en casa.
1 Kg de semillas de alfalfa pueden dar como resultado unos 10-14 kg de brotes hermosos y crujientes.
Salud!!
ESCANDA LOL! GALLETAS PARA LLEVAR
Hace unas semanas elaboré: galletas harina de avena integral bio. Resultaron muy ricas, divertidas; ideales para llevar en la mochila, en la alforja de la bici o en el bolso; y así comer tan nutritivo cereal en cualquier momento y lugar dónde el cuerpo nos lo pida sin tener que recurrir a otros productos (patatas fritas, chocolates, gominolas, etc), que nos nos aportan beneficios, sino que nos quitan nutrientes y calcio al cuerpo; por estar desvitalizados y con altos contenidos de azúcar refinado, además de colorantes, olores artificiales y demás..
He combinado varios alimentos que son fundamentales para el organismo por sus propiedades, y he ido creando y mejorando con una mezcla de harinas éstas otras galletas.
Las dos harinas son integrales y primitivas. Escanda integral, y avena por todas esas propiedades beneficiosas que tiene cuando se humaniza en nuestro organismo.
INGREDIENTES
50 gr de harina integral de avena
200 gr de harina de escanda integral
Bicarbonato sódico alimentario
3 manzanas cocidas
100 ml de leche de avena
2 cucharadas de aceite virgen extra de oliva
1 cucharada de aceite de coco
semillas chía al gusto
semillas amapola al gusto
uvas pasas muy picaditas
jengibre fresco muy picadito
1 cucharadita de canela en polvo
1 cucharadita de polvo de hojas de stevia
cacao puro en trocitos
ELABORACIÓN
Mezclar leche y aceites junto con las manzanas batidas. A continuación ir añadiendo los demás ingredientes despacio y removiendo constantemente hasta que se forme una masa manejable.
Puede que necesitemos añadir más harina de la indicada, yo se la puse de escanda.
Cuando la bola del preparado no se pegue a las manos, extendemos con un rodillo, y con el cortapastas vamos recortando las galletas y distribuyéndolas en la bandeja del horno.
Le incrustamos las pepitas de cacao puro.
Como tenemos el horno precalentado a temperatura media. En unos quince minutos, estarán listas.
Dejaremos que se enfríen en una rejilla de horno si somos capaces de resistir la tentación pues el olor que desprenden es intensamente rico.
La Escanda es una buena fuente de vitaminas. La vitamina B (de alto contenido en este cereal) ayuda a controlar los carbohidratos del metabolismo, las proteínas y las grasas.
La Escanda es muy soluble en agua, así que los alimentos son absorbidos fácilmente por el cuerpo.
Coagula y estimula el sistema inmune del cuerpo. Es también un recurso magnífico de fibra ya que sirve para asegurar el sano control del colesterol y tiene grandes cantidades de vitaminas del complejo B. El contenido proteínico total es, a partir del 30 al 75% mayor que las variedades comunes de trigo comercial.
Los atletas que desean carbohidratos extra, antes de la competición encuentran que la Escanda posee un alto nivel de "carbohidratos complejos" para sus necesidades alimenticias. Los atletas están encontrando las ventajas de energía y vitalidad adicionales con la introducción de los productos de Escanda a su dieta.
Los neurotransmisores son importantes en la determinación del humor y de la actividad mental. Dos bloques de edificio importantes, fenilalanina y tryptophano, se representan bien en el perfil alimenticio de la Escanda. La dopamina y la adrenalina y el noradrenalina de las hormonas se producen de la fenilalanina, mientras que el tryptophano es un estimulante en la producción de la serotonina, importante para el humor y la atención.
¿Porqué consigue la Escanda aportar vitalidad y energía?
La Escanda es un grano natural. No se ha cruzado por hibridación repetidamente, para hacer que rinda más por hectárea. Es naturalmente resistente a los parásitos y a las enfermedades de insectos tales como el "moho" que impregna tan a menudo las cosechas del trigo común.
Fuente de información sobre los valores nutricionales de la escanda:
Elegir qué comemos ha de ser nuestra pricipal responsabilidad más consciente.
Si nos nutrimos bien viviremos con unos hábitos higiénicos alimentarios que nos mantendrá o mejorará la salud , cargándonos de energía sufiente para afrontar la vida.
Chiti M
Suscribirse a:
Entradas (Atom)