domingo
jueves
LEGUMBRES. SABOR DE HOGAR.
Lentils with carrot, garlic, onion, tomato, pepper, squash, zucchini, curry and spinach. Taste of home!!
martes
domingo
MANZANAS AL VAPOR
Por todos lados en Asturias hay manzanas. Estamos en época de manzanas.
Si calzas las botas de trekking, y te aventuras a pasear por una de tantas sendas rurales que hay en esta preciosa tierrina asturiana, es casi seguro, que cualquier camino que tomes te acerque a alguna pumarada o manzano silvestre. Así que, a pie o en bicicleta; pedalear también es un buen plan; lleva mochila o alforjas.
Encontrarás manzanas y castañas. También es época de castañas.
Cuánta riqueza en los bosques, cuánta belleza en Asturias.
La manzana cocinada desprende pectina. La pectina es un tipo de fibra. Fibra soluble. Con la pectina de la manzana se logra producir butirato: ácido graso de cadena corta con propiedades antitumorales. El butirato es la principal fuente de energía para los colonocitos y además ayuda a prevenir patologías relacionadas con la inflamación intestinal.
Como bien dice un proverbio inglés:
"An apple a day keeps the doctor away"
Una manzana al día mantiene alejado al médico.
Lo cual se traduce en:
"una manzana al día, salud y alegría"
Elaboré puré de manzanas al vapor durante 17 minutos por cada seis manzanas grandes.
Jugo de medio limón por cada frasco de 500 gramos.
Cuando el puré enfríe, al frigorífico. Se conserva unos tres cuatro días.
Le añado canela en polvo al momento de tomarlo.
viernes
FABADA
Nada sienta mejor un día de intensa actividad que una buena fabada asturiana vegana.
Da lo mismo que sea un día caluroso que frío. En cualquier momento: desayuno, almuerzo o cena. Así, además, nos aseguramos un buen aporte de proteínas de calidad.
Da lo mismo que sea un día caluroso que frío. En cualquier momento: desayuno, almuerzo o cena. Así, además, nos aseguramos un buen aporte de proteínas de calidad.
Ingrediente y preparación.
*Fabas de La Granja ( Remojar 12 h. Dar un hervor de 7 min previo al estofado para eliminar antinutrientes. Aclarar en abundante agua les fabes de la Granja.
A continuación comenzar la elaboración del cocido en agua limpia y templadita, junto con los demás ingredientes).
*Cebolla
*Azafrán
*Pimentón de La Vera
*Ajo
*Patatas rotas
*Sal
Terminada la cocción: larga y lenta, como acostumbran a hacer nuestras abuelas; añadir en crudo en el mismo plato que sirvamos la fabada a cada comensal un chorretón de AOVE.
*Fabas de La Granja ( Remojar 12 h. Dar un hervor de 7 min previo al estofado para eliminar antinutrientes. Aclarar en abundante agua les fabes de la Granja.
A continuación comenzar la elaboración del cocido en agua limpia y templadita, junto con los demás ingredientes).
*Cebolla
*Azafrán
*Pimentón de La Vera
*Ajo
*Patatas rotas
*Sal
Terminada la cocción: larga y lenta, como acostumbran a hacer nuestras abuelas; añadir en crudo en el mismo plato que sirvamos la fabada a cada comensal un chorretón de AOVE.
sábado
COCINAR ARROZ INTEGRAL
El arroz integral al ser granos sin tratar, sin procesar, a diferencia del arroz blanco, nos aporta salvado y el germen. Del arroz integral sólo se descarta la cáscara porque no es comestible.
Cocinarlo requiere un poquito más de tiempo, pero hay una manera de reducir ese tiempo de cocción. Merece hacerlo así.
Cocinarlo requiere un poquito más de tiempo, pero hay una manera de reducir ese tiempo de cocción. Merece hacerlo así.
Últimamente consumo más arroz semi integral.
El procedimiento de preparación es el mismo. Lo suelo tener cocinado en el frigo.
El arroz cocinado y enfriado se convierte en almidón resistente: alimento para nuestra microbiota.
Lo suelo combinar con legumbres. También le añado salsas, de tomate, por ejemplo. Lo agrego a ensaladas de verduras. También se pueden elaborar exquisitas Fabesburguer© combinando con legumbre.
martes
CHUCRUT DE LOMBARDA
En julio del verano pasado elaboré con lombarda este Chucrut.
Lo he tenido al fondo de un armario en la cocina todos estos meses. Después de toda esa paciente espera me decidí a abrirlo.
Huele muy bien.
Retiré las hojas de repollo con las cuales lo cubrí. Estaban bien. Deseché las que cubrieron la lombarda en tiras finas. Pero aquí todo se aprovecha, fueron al compost. El resto que había cortado en tiras finas, y había masajeado con sal y unas bayas de eneldo, están riquísimas. Se hace la boca agua...
Lo he tenido al fondo de un armario en la cocina todos estos meses. Después de toda esa paciente espera me decidí a abrirlo.
Huele muy bien.
Retiré las hojas de repollo con las cuales lo cubrí. Estaban bien. Deseché las que cubrieron la lombarda en tiras finas. Pero aquí todo se aprovecha, fueron al compost. El resto que había cortado en tiras finas, y había masajeado con sal y unas bayas de eneldo, están riquísimas. Se hace la boca agua...
Su PH ha de estar por debajo de 3,5
El fermentado mejora la digestabilidad y el valor nutricional de los alimentos.
En un cuenquito pequeño, el típico de aceitunas, pongo una cucharada para acompañar mis comidas principales.
Es un alimento típico de la cultura gastronómica alemana.
Los probióticos son alimentos que nuestra microbiota agradecerá.
miércoles
viernes
miércoles
martes
CENÉ FABESBURGUER©
Donde estén estas Fabesburguer© que se quite todo lo demás. Mientras las elaboraba se me ocurrió llamarlas así: Fabesburguer©
De elaboración sencilla y materia prima de calidad.
Fabes de La Granja.
Fabes de La Granja.
Para elaborar esta receta, es importante cocer bien les fabes de La Granja. Aquí tienes una explicación que puedes aplicar a cualquier legumbre para eliminar anti-nutrientes.
Bien cocidinas, se trituran con tenedor. A la masa resultante se le va agregando: curry, hierbas provenzales, pizca de sal. Cebolla y ajo pochadito, y unas cucharadas de harina de trigo sarraceno.
Se mezcla bien.
En un plato espolvoreamos con un poco de harina de avena y con ayuda de un corta-pastas formaremos las Fabesburguer©
Cuando estén listas, en una sartén ponemos un hilo de AOVE.
A fuego medio; pasamos vuelta y vuelta.
Es muy importante que el aceite no humee, nunca. Y también hay que dorar pero sin quemar los alimentos.
Cocinar requiere paciencia y amor. Solo así los alimentos saben el doble, mejor.
miércoles
TOFÚ DE GARBANZOS
Ingredientes
200 gr. de garbanzos
Un pellizco de sal
Finas hierbas
500 ml de agua para el proceso de triturado.
Elaboración
Dejamos toda una noche a remojo los garbanzos.
Aclaramos y trituramos bien junto con 500 ml. de agua limpia.
Filtrar el resultado a través de una bolsa de tela.
Exprimir bien.
El líquido resultante, lo vertemos en una cazuela.
Cocemos a fuego medio, removiendo constantemente,
hasta que espese, resultando una crema consistente.
Vertemos la crema en bowls o flaneras.
En un par de horas se pueden desmoldar como lo haríamos con un flan o servir en los bowls.
Plato completo y saludable. En una fuente a parte hay mucha más ensalada.
martes
QUINOA
La quinoa se cocina en el tiempo que se prepara una buena ensalada.
Quince o veinte minutos de cocción para disfrutar de este saludable y rico alimento. Es muy versátil en cocina. Iré publicando más recetas elaboradas con quinoa.
Quinoa al curry.
Tras unas 4/6 horas ó una noche de remojo; aclarado de rigor hasta que el agua se vea transparente.
Doble cantidad de agua que de quinoa en una cazuela.
400 de agua
200 de quinoa
Llevar hasta punto de ebullición.
Bajar temperatura a fuego lento.
Añadir sal y cucharada de curry.
Cocción: 15/20 min.
Mezclar con un pisto y listo.
lunes
domingo
PISTO Y KALE
Ingredientes
Añadí un manojo de hojas col kale al tradicional pisto. A partir de ahora, así lo haré hasta fin de temporada de tan divina hortaliza.
500 grs de tomates.
150 grs de pimiento verde.
150 grs de pimiento rojo.
300 grs de calacín.
200 grs de cebolla.
3 tomates secos, rehidratados.
Sal.
Pimienta.
AOVE.
Elaboración.
Trituro medio kilo de tomates. Reservo el puré resultante.
Corto en trocitos las demás verduras.
Pochar verduritas en AOVE hasta que estén blanditas. Unos 10 minutos.
Añadimos el puré de tomate, sal y pimienta.
Cocinamos otros 15/20 minutos más a fuego medio.
Había cocinado quinoa al curry. Esa fue la combinación de hoy a media tarde.
miércoles
martes
HELADOS DE FRUTAS
Estoy empezando a congelar algunas frutas de temporada que nos gustan para poder elaborar ricos helados.
Bastará con mezclar unos trozos congelados de melocotones con trozos de plátanos, también congelados.
Cuando lleguen los calores, en dos minutos de Thermomix, estarán preparados.
Unas láminas de almendra, unas ralladuras de cacao puro, unas frambuesas por encima, y directa al cielo con cada cucharada.
Bastará con mezclar unos trozos congelados de melocotones con trozos de plátanos, también congelados.
Cuando lleguen los calores, en dos minutos de Thermomix, estarán preparados.
Unas láminas de almendra, unas ralladuras de cacao puro, unas frambuesas por encima, y directa al cielo con cada cucharada.
BONIATOS AL HORNO
La temperatura y tiempo de asado dependerá del horno. Puede servir como orientación lo descrito aquí.
domingo
ALUBIAS DE BOCAU
Las alubias blancas tienen proteína de calidad y completa.
Las alubias blancas tienen todos los aminoácidos esenciales.
Toda persona que lleve una alimentación vegana ha de incluir legumbres; día sí, día también en su alimentación.
La ingesta de proteína, varía, dependiendo si la persona es activa o sedentaria. No será lo mismo para una/un deportista con sus calendarios programados para competición ó si la persona es sedentaria y además trabaja ocho horas frente a un PC. Varía.
Fundamental que la proteína sea de calidad, como la que nos aportan estas alubias blancas.
Hay infinidad de recetas para elaborar platos súper sabrosos y nutritivos.
En este blog puedes encontrar algunas recetas en la etiqueta LEGUMBRES.
En este blog puedes encontrar algunas recetas en la etiqueta LEGUMBRES.
Es muy importante la fase previa a la elaboración de las legumbres, da lo mismo si son garbanzos, lentejas cualquier otro tipo de legumbre.
El remojado
24 horas mínimo cubiertas de agua.
Transcurrido ese tiempo, más o menos; se tira el agua del remojo y se aclaran las alubias.Se ponen en agua limpia a cocer.
El agua rompe a hervir, transcurridos 7 minutos cociendo, se habrán ido al agua el 75% de los antinutrientes.
Colamos y aclaramos de nuevo.
Este proceso es muy eficaz, ya que desechamos todas las saponinas y fitatos del agua a diferencia del típico "desespumado" donde sólo se retira la espumilla blanca que se forma en la superficie del agua.
Este proceso es muy eficaz, ya que desechamos todas las saponinas y fitatos del agua a diferencia del típico "desespumado" donde sólo se retira la espumilla blanca que se forma en la superficie del agua.
Ya podemos cocinarlas a nuestro gusto. Es eficaz disponer de otra cazuela con preparada con agua caliente para continuar con la receta tras el proceso.
Las legumbres se cuecen lentamente, como hacían las abuelas.
CREPS DE SARRACENO
Dos tazas de bebida vegetal por una de harina de trigo sarraceno.
Dos bananas.
Batir bien.
Con la crema resultante, en una plancha o sartén iremos elaborando las Creps en porciones, que pueden ser medidas con una garciella*).
Como si de un frixuelu* se tratara, se doran vuelta y vuelta.
Se pueden rellenar con cualquier otro alimento. Frutas, verduras cocidas, cremas. También se pueden servir a modo de pizza.
viernes
jueves
ALIMENTACIÓN VEGETARIANA
Una alimentación basada en plantas bien planificada, es saludable.
Una dieta bien planificada, y con el aporte de Vitamina B12, sin lugar a dudas preventiva de enfermedades tan comunes como la obesidad, diabetes, etc...
Frutas, verduras, frutos secos, legumbres, semillas, aceites de calidad, hortalizas, cereales(avena pura, sarraceno)...
Es importante acudir a DN Especialistas en Nutrición Vegetariana para aprender a planificar bien el día a día. Cada persona es distinta (intolerancias, patologías, genética...)
La alimentación vegetariana es respetuosa con el medio ambiente y con los animales.
martes
Suscribirse a:
Entradas (Atom)